Virginia, oficialmente Commonwealth de Virginia, es un estado de las regiones sudoriental y atlántica central de Estados Unidos, situado entre la costa atlántica y los montes Apalaches.
Virginia recibe el sobrenombre de "Viejo Dominio" por ser la primera colonia inglesa permanente establecida en Norteamérica continental, así como el de "Madre de Presidentes" por haber nacido allí ocho presidentes de Estados Unidos, más que en ningún otro estado.
Virginia está dividida en 95 condados y 38 ciudades independientes, siendo el condado de Fairfax el más poblado.
Como cualquier otro estado de la región, Virginia tiene su cuota de delincuencia, historia de racismo y retos relacionados con la pobreza que las comunidades y las fuerzas del orden se esfuerzan por mejorar.
Además de analizar las tendencias de la delincuencia en Virginia en este artículo, ofrecemos una lista de las 10 ciudades más peligrosas de Virginia, con estadísticas verificadas del índice de delincuencia que lo respaldan.
Así que, sin más preámbulos, vamos a comentar los detalles sobre los lugares con más delincuencia de Virginia.
Mapa de las ciudades más peligrosas de Virginia y tendencias de la delincuencia
En este artículo, pretendemos conocer mejor los delitos y sus posibles causas en las ciudades de Virginia, al tiempo que tomamos nota de los logros del estado, la capacidad de recuperación de sus comunidades y la esfuerzos de cooperación propuestas por legisladores y policías.
Por último, queremos instar a nuestros lectores a que recuerden que la cuestión de la delincuencia en Virginia es algo más que meras estadísticas.
Existen factores subyacentes que contribuyen a que el índice de delincuencia sea significativamente más elevado en determinadas zonas.
Dicho esto, empecemos por analizar la comparación entre la tasa media de delincuencia del estado de Virginia y la del resto de Estados Unidos.
Clasificación y tendencias de los datos sobre delincuencia en Virginia
Comenzamos hablando de las tendencias generales del índice de delincuencia y destacando las zonas más seguras y, por supuesto, los 10 lugares más peligrosos de Virginia (incluido el índice de delincuencia de Virginia por ciudades).
Es imprescindible señalar que, además de ser el 12º estado más grande de Estados Unidos por población y el 35º por superficie, 80% de su territorio es rural.
Los altos niveles de ruralidad con una población dispersa plantean retos adicionales a la hora de recopilar datos sobre estadísticas de delincuencia.
Por eso hay que reconocer un mérito importante a los departamentos de policía locales y a los organismos estatales, como el Equipo de Análisis de Datos e Informes (DART) en el Departamento de Policía Estatal de Virginia.
Estas estadísticas les ayudan en sus esfuerzos por mantener la seguridad de las comunidades de Virginia, asignar recursos y mejorar el bienestar general de ciudadanos y turistas por igual.
Iniciativas como el Programa de Información Uniforme sobre Delitos (UCR) de Virginia (derivado del programa nacional de la Oficina Federal de Investigación) han logrado precisamente esto.
El UCR sirve como repositorio estatal para la recopilación de estadísticas sobre delincuencia y es una fuente que hemos utilizado para crear este artículo sobre los 10 lugares más peligrosos para vivir en Virginia, que usted está leyendo ahora mismo.
En la actualidad, más de 18.000 organismos de todo el país aportan datos sobre delitos denunciados, lo que aumenta la precisión de estos índices de delincuencia. Puede obtener más información y acceder a las actualizaciones anuales reales en Crime Data Explorer del FBI (CDE).
Total de delitos por categoría en Virginia
Según los últimos informes del Programa de Información Uniforme sobre Delitos (UCR), Centro de Información sobre Delitos de Virginia, los siguientes son los importes totales por diversos tipos de delitos violentos denunciados:
Según los últimos datos, el recuento total de delitos contra la propiedad fue de 257.371, mientras que el recuento total de delitos violentos fue de 110.836.
¿Cuál es el índice de delincuencia en Virginia?
La tasa de delitos violentos de Virginia es 2,34 y 39,3% mejor que la media nacional
Según los informes más recientes del CDE del FBI, la tasa de delitos violentos de Virginia es de 2,34 incidentes por cada 1.000 habitantes, mejor que la media de 3,87.
La probabilidad de ser víctima de un delito violento es baja, y el estado es un lugar más seguro para vivir. La tasa de delitos violentos en Virginia es 39,53% inferior a la media de todo Estados Unidos.
Del mismo modo, Virginia tiene la tasa de delitos violentos más baja entre los estados del Atlántico Sur (Delaware, Florida*, Georgia, Maryland, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Virginia, Virginia Occidental y Washington D.C.)
*Sólo una fracción de las agencias de Florida presentó datos al CDE. La afirmación sobre la región del Atlántico Sur sigue siendo muy exacta basándose en los informes del año anterior.
La tasa de delitos contra la propiedad de Virginia es un 16,96 y un 13,24% mejor que la media nacional
La tasa anual de todos los tipos de delitos contra la propiedad en Virginia es de 16,96 incidentes por cada 1.000 residentes.
Aunque mejor que la media nacional de 19,54, la tasa de delitos contra la propiedad de Virginia experimentó un aumento, que es la primera vez que la tasa ha empeorado año tras año desde 2008 (el punto álgido de la crisis financiera mundial y la Gran Recesión).
Aumentan las muertes relacionadas con armas de fuego en Virginia
Las muertes relacionadas con armas de fuego en Virginia han experimentado un aumento significativo en los últimos años. Las muertes por armas de fuego aumentaron en 27% entre 2018 y 2022.
En 2022, la tasa alcanzó un máximo histórico de 15,2 por cada 100.000 residentes. 42% de las muertes por arma de fuego notificadas fueron homicidios.
Antes de continuar analizando las características de los índices de delincuencia de Virginia, aclaremos qué significan los delitos violentos y los delitos contra la propiedad, ya que las definiciones de las dos categorías de delitos influyen directamente en la forma en que se contabiliza el índice de delincuencia.
Delitos Violentos Vs. Definiciones de delitos contra la propiedad en Virginia [Infografía]
El Sistema Uniforme de Información sobre Delitos (UCR) del FBI define los delitos contra la propiedad como aquellos cometidos con la intención de robar dinero o bienes sin la fuerza o la amenaza de la fuerza perpetrada contra las víctimas.
La definición de delito contra la propiedad incluye los siguientes cuatro tipos de delitos:
Delitos contra la propiedad
- Robo
- Hurto-robo (es decir, robo de gas o robar en una tienda)
- Robo de vehículos de motor
- Incendio provocado
Obtenga más información sobre el hurto en nuestra última guía, que trata de estadísticas de hurtos en Estados Unidos con datos basados en nuestra encuesta de 2024 centrada en la perspectiva del consumidor.
Además de definir los delitos contra la propiedad, el Uniform Crime Reporting (UCR) del FBI define lo que se considera un delito violento. Estos cargos también pueden aplicarse al robo. Sin embargo, todos ellos implican fuerza o amenaza de fuerza. Esta categoría consta de cuatro tipos de delitos:
Delitos violentos
- Asesinato y homicidio no negligente
- Violación
- Robo
- Agresión con agravantes
Como muchas cosas, las características más comunes de los delitos violentos cometidos en Virginia varían en comparación con otros estados.
Armas más utilizadas en delitos violentos en Virginia.
Tasa de delitos violentos en Virginia Tendencias demográficas
Si analizamos la demografía por edades de los delincuentes y las víctimas de todos los tipos de delitos violentos en Virginia, la distribución entre los distintos grupos de edad es la siguiente.
La mayoría de los delitos violentos los cometen menores de 40 años
El 50,18% de los delitos violentos son cometidos por personas menores de 40 años en Virginia.
De ellos, el grupo de edad con mayor porcentaje de delincuentes violentos fue el de 30-39 años, con 19.49%, seguido de cerca por el de 20-29 años, con 19%.
Edad media de las víctimas de delitos violentos
La parte más significativa de las víctimas de delitos violentos en Virginia se sitúa en la franja de edad de 20 a 39 años en Virginia.
La ligera disparidad entre la edad media de las víctimas de delitos violentos y la de los delincuentes puede atribuirse principalmente a la proporción desigual entre víctimas y delincuentes menores de 10 años.
En concreto, el 48,86% de las víctimas de delitos violentos tienen menos de 40 años en Virginia, y el 22% de las víctimas de delitos violentos tienen entre 30 y 39 años, la cifra más alta de todos los grupos de edad.
El lugar más común de los incidentes de delitos violentos es el hogar
Los datos más recientes del CDE indican que 58% de los delitos violentos en Virginia se cometen en la residencia de la víctima (a menudo, disputas domésticas).
Le siguen Carretera/callejón/calle/acera y Aparcamiento/lote, siendo el segundo y tercer lugar más común de delitos violentos denunciados con 14% y 5%, respectivamente.
Los hombres son más propensos a cometer delitos violentos que las mujeres
Existe una importante disparidad de género entre los autores de delitos violentos en Virginia. Más del 79% de los delitos violentos denunciados en Virginia son cometidos por varones.
El sexo de las víctimas de delitos violentos está muy repartido entre hombres y mujeres
En Virginia, 52% de las víctimas de delitos violentos en Virginia son hombres, mientras que 47% son mujeres. Los 1% restantes figuran como desconocidos. Esto indica que el sexo de la víctima no formaba parte de los datos notificados para 1% de los delitos violentos enviados al FBI.
Ahora que hemos establecido algunas de las tendencias demográficas en torno a los delitos denunciados, vamos a explorar la fórmula utilizada y la lista de los 10 lugares más peligrosos de Virginia.
¿Por qué puede confiar en nuestra lista de las 10 ciudades más peligrosas de Virginia?
Esta clasificación de la ciudad más peligrosa de Virginia es fiable como referencia, ya que procede de hechos y datos objetivos reunidos por fuentes federales con un sistema uniforme utilizado por los organismos locales y estatales de todo Virginia.
No se basa en especulaciones ni en meras opiniones personales del autor.
Fórmula estándar de la tasa de delincuencia
Utilizamos un sistema estándar para determinar el índice de delincuencia de una ciudad utilizando las estadísticas de delincuencia total y del censo a disposición del público que obtuvimos de sitios web y fuentes oficiales del gobierno federal, que funciona tanto para los tipos de delitos contra la propiedad como para los delitos violentos en Virginia.
La fórmula para determinar cuáles son las ciudades de Virginia más peligrosas para vivir consta de los dos pasos siguientes:
- Divida el número total de delitos denunciados por el tamaño de la población de la ciudad.
- Multiplique por 1.000 el resultado del primer paso. El producto es la tasa final de delincuencia por cada 1.000 habitantes.
Clasificación de las ciudades más peligrosas de Virginia
Nos centramos en la tasa de delitos violentos para determinar la posición de una ciudad en nuestra lista de las 10 ciudades más peligrosas de Virginia sin tener en cuenta los delitos contra la propiedad.
Esto se debe no sólo a que los delitos con violencia son más peligrosos que los delitos contra la propiedad, sino también a que se ven menos afectados por factores como el turismo y las vacaciones de primavera, que afectan a algunas ciudades de Virginia más que a otras.
Ahora que ya sabes de dónde sacamos los datos sobre la tasa de delincuencia en Virginia y el funcionamiento interno del sistema que utilizamos para determinar el nivel de delincuencia de una ciudad, vamos a responder a la pregunta: "¿Cuáles son las ciudades más peligrosas de Virginia?".
Las 10 ciudades más peligrosas de Virginia en 2024
Entre las 666 ciudades incorporadas en Virginia, Portsmouth está clasificada como la ciudad con la tasa de criminalidad más alta de Virginia en la lista de los lugares más peligrosos para residir en Virginia según las estadísticas de criminalidad.
- Portsmouth
- Norfolk
- Roanoke
- Fredericksburg
- Emporia
- Charlottesville
- Galax
- Franklin
- Richmond
- Hopewell
¿Qué ciudad de Virginia tiene el mayor índice de delincuencia?
Portsmouth es la ciudad con el mayor índice de delincuencia de Virginia y, estadísticamente, es el lugar más peligroso para vivir en el estado de Virginia.
Portsmouth
La ciudad de Portsmouth, Virginia, es una ciudad independiente (no forma parte de un condado) fundada por el político William Crawford en 1752 y que debe su nombre a Portsmouth, Inglaterra.
Es la novena ciudad más poblada de Virginia y está situada en la parte sureste del estado.
Portsmouth se encuentra al otro lado del río Elizabeth, frente a la ciudad de Norfolk, y forma parte del área metropolitana de Hampton Roads (la zona que rodea las agua canal).
La ciudad alberga el Astillero Naval de Norfolk, una instalación histórica y actualmente en activo de la Marina estadounidense.
El astillero desempeñó un papel fundamental durante la Guerra Civil estadounidense, ya que fue el escenario de la famosa Batalla de Hampton Roads, una batalla de dos días librada en 1862 entre la Unión y la Confederación.
La batalla fue también la primera en la que participaron buques de guerra acorazados (propulsados a vapor y protegidos por un blindaje de hierro): el CSS Virginia y el USS Monitor.
Una parte importante de la mano de obra actual de Portsmouth trabaja en los sectores sanitario y manufacturero.
Según la Oficina del Censo de Estados Unidos, el 17,4% de la población de Portsmouth vive por debajo del umbral de la pobreza, cifra significativamente superior a la media nacional, que es del 11,5%.
¿Cuál es la tasa de criminalidad en Portsmouth, VA?
La tasa de criminalidad total en Portsmouth es 61.08
Por cada 1.000 habitantes de Portsmouth, Virginia, se denuncian anualmente 61,08 delitos a las fuerzas de seguridad de la ciudad.
La tasa de delitos violentos en Portsmouth es del 9,39
La tasa de delitos violentos en Portsmouth es de 9,39; por cada 1.000 personas que viven en Portsmouth, se denuncian 9,39 delitos violentos a las fuerzas del orden de la ciudad cada año.
La tasa de delitos contra la propiedad en Portsmouth es del 51,69
La tasa de delitos contra la propiedad en Portsmouth es de 51,69; por cada 1.000 personas que viven en Portsmouth, 51,69 delitos contra la propiedad son denunciados a la policía de la ciudad cada año.
Portsmouth Crime Rate Stats
- Población: 94,398
- Total de delitos violentos: 886
- Total delitos contra la propiedad: 4,879
- Delitos violentos por 1000 personas: 9.39
- Delitos contra la propiedad por 1000 personas: 51.69
¿Por qué Portsmouth es tan peligroso?
Muchos atribuyen el alto índice de delincuencia y peligrosidad de Portsmouth a los problemas económicos que afrontan muchos de sus residentes, como la elevada tasa de pobreza de la ciudad y la menor renta media por hogar.
Zonas más peligrosas de Portsmouth
- Parque Norcum
- Midtown Este
- Parque Prentis
- Plaza Prentis
- Parque West Haven
- Brighton
- Southside
- Hattonsville
Los barrios más seguros de Portsmouth
- Elm Ave / Victory Blvd
- Edgefield
- Barrio de West Norfolk
- Mansión Hodges
- Punto Sterling
- Merrifields Blvd / Twin Pines Rd
- Vista al agua
- Simonsdale
- Mansión Cavalier
Norfolk
Fundada en 1682, la ciudad independiente de Norfolk, Virginia, es la tercera ciudad por tamaño de población de Virginia y la 95ª de Estados Unidos.
Con una superficie de 66 millas cuadradas, Norfolk está situada en el corazón del área metropolitana de Hampton Roads, bordeada por el río Elizabeth al oeste y la bahía de Chesapeake al norte.
La ciudad alberga la mayor instalación naval del mundo, la Estación Naval de Norfolk (sede del Mando de Fuerzas de la Flota de la Marina estadounidense, componente integral de la defensa de Estados Unidos desde hace más de 100 años).
Además de que las vías navegables de la zona son cruciales desde el punto de vista del transporte militar, la economía de Norfolk depende en gran medida de ellas para la importación y exportación de productos comerciales.
La población de Norfolk está desproporcionadamente compuesta por varones de entre 20 y 30 años, lo que puede atribuirse en gran medida a que también alberga una importante presencia militar.
Según la Oficina del Censo de Estados Unidos, el 17,7% de la población de Norfolk vive por debajo del umbral de la pobreza, lo que supone más de 66% más que la tasa de pobreza del estado de Virginia, que es del 10,6%.
La elevada tasa de pobreza se ve corroborada por los bajos ingresos medios por hogar de Norfolk, de $60.998 al año, que son casi $25.000 menos que los ingresos medios por hogar de todo el estado de Virginia, de $85.873.
¿Cuál es el índice de criminalidad en Norfolk, Virginia?
La tasa de criminalidad total en Norfolk, VA es 56.86
Por cada 1.000 habitantes de Norfolk, Virginia, se denuncian anualmente 56,86 delitos a las fuerzas de seguridad de la ciudad.
La tasa de delitos violentos en Norfolk es del 7,29
La tasa de delitos violentos en Norfolk es de 7,29; por cada 1.000 personas que viven en Norfolk, se denuncian 7,29 delitos violentos a las fuerzas de seguridad de la ciudad cada año.
La tasa de delitos contra la propiedad en Norfolk es del 49,57
La tasa de delitos contra la propiedad en Norfolk es de 49,57; por cada 1.000 personas que viven en Norfolk, se denuncian 49,57 delitos contra la propiedad a las fuerzas del orden de la ciudad cada año.
Estadísticas sobre la delincuencia en Norfolk
- Población: 232,995
- Total de delitos violentos: 1,698
- Total delitos contra la propiedad: 11,551
- Delitos violentos por 1000 personas: 7.29
- Delitos contra la propiedad por 1000 personas: 49.57
Zonas más peligrosas de Norfolk
- Park Place
- Berkley
- Villa Heights / Lindenwood
- Campostella / Ciudad de Diggs
- Parque Bruce
- Huntersville
- Distrito de Norview
- Pueblo espartano
- Terraza Joven
- Parque Denby
- Brambleton
- Jardines Tidewater
Barrios más seguros de Norfolk
- Playa Este
- Larchmont
- Bayview
- Northside
- Parque Glenwood
- Al sur de Military Circle
- Camelia Shores
- Riverview / Colonial Place
- Lakewood
- Parque Roland
- Riverpoint
- Plaza de Gante
- Edgewater
- Gante Oeste
- Albañil Libre
Roanoke
Fundada en 1884, Roanoke, Virginia, es una ciudad independiente situada en el suroeste de Virginia, junto al río Roanoke y el pintoresco Blue Ridge (segmento de los Montes Apalaches).
Inicialmente fue la estación de ferrocarril de Big Lick (llamada así por los depósitos de sal que atraían a los animales salvajes). animales a la zona).
Roanoke es la octava ciudad más grande de Virginia por población y es conocida como la "Ciudad Estrella del Sur" debido a la icónica Estrella de Roanoke (estrella iluminada de 88,5 pies de altura), que se alza en lo alto de Mill Mountain y domina la región.
En la actualidad, la ciudad es el centro económico y cultural del valle de Roanoke y fue el hogar de la tribu Tutelo.
Los tutelo son una tribu nativa americana ya extinguida que vivía en la actual frontera entre Virginia y Virginia Occidental antes de ser expulsada por los colonos ingleses.
Roanoke se rige por un sistema de consejo-gerencia, con un alcalde elegido por el consejo de entre sus miembros.
La economía de la ciudad ha evolucionado a lo largo de los años. Inicialmente perjudicada por el traslado de la sede de la compañía ferroviaria Norfolk and Western Railway fuera de Norfolk, la economía local ha pasado con éxito a estar empleada predominantemente por la industria sanitaria.
El mayor empleador de Roanoke es el Carilion Roanoke Memorial Hospital, que da trabajo a más de 1.000 personas.
La ciudad de Roanoke tiene una larga historia de racismo y fue una de las primeras del país en adoptar las leyes de Jim Crow, que exacerbaron la desigualdad racial y las penurias entre los barrios negros.
Un caso de violencia racista en Roanoke se produjo en septiembre de 1893, cuando una mujer blanca fue robada y asesinada. agredido por un afroamericano llamado Thomas Smith cerca del mercado de la ciudad.
Este incidente desencadenó una escalada de tensiones que culminó con el encarcelamiento de Smith en la prisión municipal.
Una gran muchedumbre, que se contaba por centenares, rodeó el edificio, exigiendo "justicia por linchamiento". Se desencadenó un enfrentamiento entre la turba y una milicia mal equipada que defendía al prisionero, con el resultado de ocho muertos y treinta y un heridos.
El alcalde, Henry S. Trout, tuvo que huir de Roanoke, temiendo por su seguridad, ya que se comprometió a salvaguardar a Smith.
Finalmente, la turba furiosa se hizo con la custodia de Smith y procedió a ahorcarlo y profanar su cuerpo antes de quemarlo. El alcalde Trout regresó a la ciudad una semana después, animado por el reproche de la prensa nacional a la turba de linchadores y los elogios a su valentía durante la terrible experiencia.
El índice de delincuencia en Roanoke es uno de los más altos de Estados Unidos, especialmente si se compara con comunidades de tamaño similar.
Según la Oficina del Censo de Estados Unidos, el 19,1% de la población que vive en Roanoke se considera por debajo del umbral de la pobreza, lo que supone más de 80% más que la tasa de pobreza del estado de Virginia, que es del 10,6%.
Los sociólogos afirman que las prácticas racistas y discriminatorias están interrelacionadas con mayores niveles de pobreza y delincuencia, que contribuyen a que Roanoke, VA, sea un lugar inseguro para vivir.
¿Cuál es la tasa de criminalidad en Roanoke, VA?
La tasa de criminalidad total en Roanoke, VA es 50.67
Por cada 1.000 habitantes de Roanoke, Virginia, se denuncian anualmente 50,67 delitos a las fuerzas de seguridad de la ciudad.
La tasa de delitos violentos en Roanoke es del 6,22
La tasa de delitos violentos en Roanoke es de 6,22; por cada 1.000 personas que viven en Roanoke, se denuncian 6,22 delitos violentos a las fuerzas del orden de la ciudad cada año.
La tasa de delitos contra la propiedad en Roanoke es del 44,45
La tasa de delitos contra la propiedad en Roanoke es de 44,45; por cada 1.000 personas que viven en Roanoke, 44,45 delitos contra la propiedad son denunciados al departamento de policía de la ciudad cada año.
Roanoke Crime Rate Stats
- Población: 97,171
- Total de delitos violentos: 604
- Total delitos contra la propiedad: 4,319
- Delitos violentos por 1000 personas: 6.22
- Delitos contra la propiedad por 1000 personas: 44.45
Zonas más peligrosas de Roanoke
- Ogden Hills
- Mountain View / West End
- Wilmont
- Belmont
- Carretera Williamson
- Miller Court / Arrowood
Barrios más seguros de la zona de Roanoke
- Viejo suroeste
- Wasena
- Melrose Rugby
- Poages Mill Estates
- Old Mill Plantation Rd - 24018
- Colinas del Sur
- Gran Deyerle
- Granjas Castle Rock
- Los huertos
- Tribunal de Grandin
- Urbanización Montclair
- Hampden Hills
Fredericksburg
Fundada en 1728, Fredericksburg es una ciudad independiente de Virginia que debe su nombre a Frederick, Príncipe de Gales (hijo del rey Jorge II).
Adyacente al condado de Spotsylvania (llamado así por el Teniente Gobernador Real Spotwood).
Fredericksburg es la 40ª ciudad por población de Virginia y está situada a unos 48 kilómetros al sur de Washington D.C. y a 53 kilómetros al norte de Richmond.
La tribu Manahoac, ya extinguida, habitó inicialmente Fredericksburg y sus alrededores.
Varios residentes de Fredericksburg desempeñaron papeles decisivos durante la Revolución Americana, como el héroe de la guerra naval John Paul Jones ("Padre de la Armada Americana").
La ciudad fue una ciudad portuaria vital durante la Guerra Civil estadounidense y el escenario de la Batalla de Fredericksburg (librada entre el 11 y el 15 de diciembre de 1862), ya que se encontraba a medio camino entre las capitales de la Unión y la Confederación, Washington D.C. y Richmond, respectivamente.
Durante la batalla, alrededor de 10.000 negros esclavizados huyeron hacia el norte a través del río Rappahannock hacia el condado de Stafford, Virginia, para conseguir la libertad, ya que el ejército de la Unión ya ocupaba el condado.
En la actualidad, la economía de la ciudad depende en gran medida del turismo, ya que sus lugares históricos y museos atraen a más de 1,5 millones de visitantes al año.
GEICO y el Mary Washington Healthcare System son dos de los mayores empleadores de Fredericksburg.
Según la Oficina del Censo de Estados Unidos, 18% de la población que vive en Fredericksburg se considera por debajo del umbral de la pobreza, lo que supone casi 70% más que la tasa de pobreza del estado de Virginia, que es del 10,6%.
Mientras que la tasa de pobreza se encuentra entre las más altas, durante la última década en Fredericksburg, VA, el ingreso medio por población ha seguido mejorando, con sólo 2019 siendo un año a la baja.
¿Cuál es el índice de criminalidad en Fredericksburg, Virginia?
La tasa de criminalidad total en Fredericksburg, VA es 46.47
Por cada 1.000 habitantes de Fredericksburg, Virginia, se denuncian anualmente 50,67 delitos a las fuerzas de seguridad de la ciudad.
La tasa de delitos violentos en Fredericksburg es del 4,37
La tasa de delitos violentos en Fredericksburg es de 4,37; por cada 1.000 personas que viven en Fredericksburg, 4,37 delitos violentos son denunciados al departamento de policía de la ciudad cada año.
La tasa de delitos contra la propiedad en Fredericksburg es del 42,1
La tasa de delitos contra la propiedad en Fredericksburg es de 42,1; por cada 1.000 personas que viven en Fredericksburg, 42,1 delitos contra la propiedad son denunciados al departamento de policía de la ciudad cada año.
Fredericksburg Crime Rate Stats
- Población: 28,757
- Total de delitos violentos: 121
- Total delitos contra la propiedad: 1,165
- Delitos violentos por 1000 personas: 4.21
- Delitos contra la propiedad por 1000 personas: 40.5
Zonas más peligrosas de Fredericksburg
- Bosque de Braehead
- Hogares Highland
- Terraza del Colegio
- Centro de Fredericksburg
- Pueblo de Idlewild
- Pueblo de Grafton
Los barrios más seguros de Fredericksburg
- Plantación de Mineral Springs
- Propiedad de Sylvester Reed
- Puerta de Lancaster
- Guardia de Queens
- Universidad de Mary Washington
- Bel Plains Estates
- Regency en Chancellorsville
- Estado de Chancellorsville
- The Oaks At Chancellor
- Pueblo de la Rosa Roja
- Colina de Lee
Emporia
Apodada "E-Town", la Emporia, Virginia, es una ciudad independiente que sirve como sede del condado adyacente de Greensville y es también la tercera ciudad más pequeña de Virginia, con una población de 5.199 habitantes.
La ciudad se fundó en 1887, cuando las localidades de Hicksford y Belfield se unieron. Inicialmente considerada un pueblo, Emporia alcanzó más tarde su estatus de ciudad en 1967, cuando la Asamblea General de Virginia la reinscribió como ciudad independiente.
Situada a 78 millas al oeste de Norfolk y a 14 millas al norte de la frontera entre los estados de Virginia y Carolina del Norte, Emporia es un nudo de transportes atravesado por las carreteras U.S. Route 58, U.S. Route 301 y Interestatal 95 (la principal carretera interestatal norte-sur de la costa este de Estados Unidos).
Varios deportistas destacados, entre ellos el ex jugador de baloncesto de la NBA Bryant Stith, son naturales de Emporia.
Según la Oficina del Censo de Estados Unidos, el 17,3% de la población de Emporia vive por debajo del umbral de la pobreza, lo que supone más de 63% más que la tasa de pobreza del estado de Virginia, que es del 10,6%.
La disparidad entre la mediana de los ingresos familiares en Emporia y el resto de Virginia es drástica. La mediana de los ingresos familiares de Emporia es de $41.442, que es menos de la mitad de la mediana de los ingresos familiares del estado de Virginia, que es de $85.873.
El alto índice de pobreza y los muy bajos ingresos medios por hogar son factores que contribuyen al alto índice de delincuencia en Emporia.
¿Cuál es la tasa de criminalidad en Emporia, Virginia?
La tasa de criminalidad total en Emporia es del 44.43
Por cada 1.000 habitantes de Emporia, Virginia, se denuncian anualmente 40,83 delitos a las fuerzas de seguridad de la ciudad.
La tasa de delitos violentos en Emporia es del 4,81
La tasa de delitos violentos en Emporia es de 4,81; por cada 1.000 personas que viven en Emporia, se denuncian 4,42 delitos violentos a las fuerzas del orden de la ciudad cada año.
La tasa de delitos contra la propiedad en Emporia es del 39,62
La tasa de delitos contra la propiedad en Emporia es de 36,41; por cada 1.000 personas que viven en Emporia, 36,41 delitos contra la propiedad son denunciados a la policía cada año.
Estadísticas de la tasa de criminalidad en Emporia
- Población: 5,199
- Total de delitos violentos: 25
- Total delitos contra la propiedad: 206
- Delitos violentos por 1000 personas: 4.81
- Delitos contra la propiedad por 1000 personas: 39.62
Zonas más peligrosas de Emporia
- Patrones
- Centro de la ciudad
- Emporia Norte
Los barrios más seguros de Emporia
- Kingsberry
- Durand (comunidad no incorporada al oeste de Emporia)
Charlottesville
Fundada en 1762, Charlottesville es una ciudad independiente situada en el corazón de Virginia, entre ondulantes colinas, y debe su nombre a la reina Carlota (esposa del rey Jorge III y reina de Gran Bretaña e Irlanda).
Situada a unas 73 millas al noroeste de Norfolk, Charlottesville es la capital del adyacente condado de Albemarle y la vigésima ciudad de Virginia por población.
James Madison y Thomas Jefferson, ambos Padres Fundadores y Presidentes de Estados Unidos, tenían casas en Charlottesville y vivieron allí durante sus mandatos.
Tras el final de la Guerra Civil y el periodo de Reconstrucción, la segregación y las leyes de Jim Crow, junto con las múltiples secciones del Ku Klux Klan en la zona, hicieron la vida especialmente difícil a los residentes negros de Charlottesville durante los 100 años siguientes.
En 1965, el gobierno municipal de Charlottesville derribó el barrio de Vinegar Hill, predominantemente afroamericano.
Ciento treinta viviendas, una iglesia y cinco negocios propiedad de negros fueron completamente destruidos como parte del "proyecto de renovación urbana". El terreno permaneció sin urbanizar durante más de una década tras el arrasamiento de las propiedades. El Hotel Omni Charlottesville se alza ahora en el lugar.
Según la Oficina del Censo de Estados Unidos, el 23,1% de la población que vive en Fredericksburg se considera por debajo del umbral de la pobreza, lo que supone más del doble de la tasa de pobreza del estado de Virginia, que es del 10,6%.
El Centro Médico de la Universidad de Virginia es el mayor empleador de los residentes de Charlottesville.
La desigualdad de ingresos, una larga historia de segregación escuelasy otras formas de racismo sistémico son factores que contribuyen a los altos niveles de delincuencia de Charlottesville.
¿Cuál es el índice de criminalidad en Charlottesville, Virginia?
La tasa de criminalidad total en Charlottesville, VA, es 39.51
Por cada 1.000 habitantes de Charlottesville, Virginia, se denuncian anualmente 39,51 delitos a las fuerzas de seguridad de la ciudad.
La tasa de delitos violentos en Charlottesville es del 5,4
La tasa de delitos violentos en Charlottesville es de 5,4; por cada 1.000 habitantes de Charlottesville, se denuncian 4,87 delitos violentos a las fuerzas de seguridad de la ciudad cada año.
La tasa de delitos contra la propiedad en Charlottesville es del 34,11
La tasa de delitos contra la propiedad en Charlottesville es de 34,11; por cada 1.000 personas que viven en Charlottesville, se denuncian 34,11 delitos contra la propiedad al departamento de policía de la ciudad cada año.
Charlottesville Crime Rate Stats
- Población: 46,289
- Total de delitos violentos: 250
- Total delitos contra la propiedad: 1,579
- Delitos violentos por 1000 personas: 5.4
- Delitos contra la propiedad por 1000 personas: 34.11
Zonas más peligrosas de Charlottesville
- Pantops
- Dunlora Dr / Dunlora Farm Rd
- Berkeley
- El Colectivo sobre la Commonwealth
- Cuartel Oeste
- Colinas de Canterbury
Barrios más seguros de Charlottesville
- Blenheim
- Overton
- Proffit
- Eastham
- Cayo Hueso
- Ivy
- Greenbrier
- Algarrobo
- Hollymead
Galax
Fundada en 1953, Galax, Virginia, es una ciudad independiente adyacente a los condados de Grayson y Carroll situada en el suroeste de Virginia (94 millas al suroeste de Roanoke).
Su nombre procede de la planta tapizante de hoja perenne Galax urceolatoque suelen encontrarse en los alrededores y en las Blue Ridge Mountains.
Fabricantes como Vaughan-Bassett Furniture son importantes empleadores en Galax y se han enfrentado a problemas económicos en las dos últimas décadas debido a la política comercial de Estados Unidos con China, que dificulta la competencia.
Según la Oficina del Censo de Estados Unidos, el 22,4% de los habitantes de Galax viven por debajo del umbral de la pobreza, lo que supone más del doble de la tasa de pobreza del estado de Virginia, que es del 10,6%.
La alta tasa de pobreza se ve agravada por los bajos ingresos medios de los hogares de Galax, de $44.612 al año, que es poco más de la mitad de los ingresos medios de los hogares de todo el estado de Virginia, de $85.873.
¿Cuál es la tasa de criminalidad en Galax, Virginia?
La tasa de criminalidad total en Galax es de 39.51
Por cada 1.000 habitantes de Galax, Virginia, se denuncian anualmente 41,15 delitos a las fuerzas del orden de la ciudad.
La tasa de delitos violentos de Galax es del 2,67
La tasa de delitos violentos en Galax es de 2,67; por cada 1.000 personas que viven en Galax, se denuncian 2,67 delitos violentos a las fuerzas del orden de la ciudad cada año.
La tasa de delitos contra la propiedad en Galax es del 38,48
La tasa de delitos contra la propiedad en Galax es de 38,48; por cada 1.000 personas que viven en Galax, 38,48 delitos contra la propiedad son denunciados a la policía de la ciudad cada año.
Estadísticas de la tasa de criminalidad en Galax
- Población: 6,730
- Total de delitos violentos: 18
- Total delitos contra la propiedad: 259
- Delitos violentos por 1000 personas: 2.67
- Delitos contra la propiedad por 1000 personas: 38.48
Zonas Más Peligrosas De Galax
- Cliffview
- Centro de la ciudad
- Galaxia Occidental
Barrios más seguros en el área de Galax
- Byllesby
- Ivanhoe
- Woodlawn (lugar designado por el censo en el condado de Carroll, VA)
- Baywood (comunidad no incorporada en el condado de Grayson, VA)
Franklin
Se constituyó como ciudad en 1876, Franklin, Virginia, es la ciudad independiente más al sureste de Virginia (42,9 millas al suroeste de Norfolk en coche) y debe su nombre a Benjamin Franklin. Es adyacente al condado de Southampton.
La historia de la ciudad se remonta a la década de 1830, cuando servía como un ferrocarril vital stop a lo largo del río Blackwater, utilizado para transportar mercancías a través de la frontera con Carolina del Norte.
La economía moderna de Franklin está muy centrada en la agricultura y la industria manufacturera.
Franklin se convirtió en uno de los principales puntos de exportación de cacahuetes, también conocidos como "guisantes molidos", a finales del siglo XIX, y en la actualidad el condado de Southampton lidera la producción de cacahuetes del estado de Virginia.
Aproximadamente 1.100 residentes de Franklin perdieron su empleo cuando International Paper cerró su fábrica en mayo de 2010, lo que es indicativo de los retos económicos a los que se enfrentan los fabricantes de la zona.
Según la Oficina del Censo de Estados Unidos, el 22,4% de los habitantes de la ciudad de Franklin viven por debajo del umbral de la pobreza, lo que supone más del doble de la tasa de pobreza del estado de Virginia, que es del 10,6%.
Además de tener un alto índice de pobreza, los ingresos medios por hogar de Franklin, de $57.373 al año, son bajos, lo que supone $28.500 menos que los ingresos medios por hogar de todo el estado de Virginia, de $85.873. Retos económicos como estos contribuyen a que Franklin tenga un mayor índice de delincuencia.
¿Cuál es el índice de criminalidad en Franklin, Virginia?
La tasa de criminalidad total en Franklin, VA, es 38.56
Por cada 1.000 habitantes de Franklin, Virginia, se denuncian anualmente 38,56 delitos a las fuerzas de seguridad de la ciudad.
La tasa de delitos violentos en Franklin es del 5,46
La tasa de delitos violentos en Franklin es de 5,46; por cada 1.000 personas que viven en Galax, se denuncian 5,46 delitos violentos a las fuerzas del orden de la ciudad cada año.
La tasa de delitos contra la propiedad en Franklin es del 33,1
La tasa de delitos contra la propiedad en Franklin es del 33,1; por cada 1.000 personas que viven en Franklin, se denuncian 33,1 delitos contra la propiedad a las fuerzas del orden de la ciudad cada año.
Franklin Estadísticas de tasas de criminalidad
- Población: 8,247
- Total de delitos violentos: 45
- Total delitos contra la propiedad: 273
- Delitos violentos por 1000 personas: 5.46
- Delitos contra la propiedad por 1000 personas: 33.1
Zonas más peligrosas de Franklin
- Kingdale
- Calle Morton
- Centro de la ciudad de Franklin
Barrios más seguros de la zona de Franklin
- Hunterdale
- Mechanicsville, VA
- Southampton Meadows (comunidad de casas móviles)
Richmond
Fundada en 1737, Richmond es la capital de la Commonwealth de Virginia y es una ciudad independiente desde 1871.
Es la quinta ciudad por población de Virginia y está situada en la línea de caída del río James. Desde el punto de vista de las carreteras, la ciudad de Richmond se encuentra en la intersección de la I-95 y la I-64.
Richmond desempeñó un papel importante tanto en la Revolución Americana como en la Guerra Civil.
En 1775, Patrick Henry pronunció su conocido discurso "Dadme la libertad o dadme la muerte" en la iglesia de San Juan de Richmond, que influyó significativamente en la participación de Virginia en el Primer Congreso Continental y en el rumbo general de la Revolución Americana.
Cinco días después del ataque confederado a Fort Sumter al comienzo de la Guerra Civil, la asamblea legislativa de Virginia decidió separarse de Estados Unidos y unirse a los recién formados Estados Confederados de América el 17 de abril de 1861.
La secesión se formalizó cuando la Confederación se comprometió a trasladar su capital nacional a Richmond desde Montgomery, Alabama.
Durante la guerra, Richmond alojado oficinas locales, estatales y nacionales del gobierno confederado, hospitales, un nudo ferroviario y uno de los mayores mercados de esclavos del país.
La economía de Richmond está impulsada principalmente por los sectores jurídico, financiero y gubernamental. El centro de la ciudad alberga organismos gubernamentales federales, estatales y locales, además de importantes bufetes jurídicos y bancarios.
Algunas de las empresas de la lista Fortune 500 con sede en el área metropolitana de Richmond son:
- Rendimiento Alimentación Grupo
- GPM Investments (posee y gestiona tiendas de conveniencia como E-Z Mart)
- Owens & Minor (empresa global de logística sanitaria)
- CarMax (concesionario de vehículos de ocasión)
Según la Oficina del Censo de Estados Unidos, el 19,5% de los habitantes de Richmond viven por debajo del umbral de la pobreza, lo que, aunque ha mejorado en la última década, sigue siendo casi el doble de la tasa de pobreza del estado de Virginia, que es del 10,6%.
Además de su elevada tasa de pobreza, la renta media por hogar de Richmond es de $59.606, lo que supone más de $26.000 menos que la renta media por hogar de todo el estado de Virginia, que es de $85.873.
La disparidad de ingresos entre razas y la pobreza son factores que contribuyen a que la tasa de delincuencia de Richmond sea superior a la media.
¿Cuál es el índice de criminalidad en Richmond, Virginia?
La tasa de criminalidad total en Richmond, VA, es 38.06
Por cada 1.000 habitantes de Richmond, Virginia, se denuncian anualmente 38,06 delitos a las fuerzas de seguridad de la ciudad.
La tasa de delitos violentos en Richmond es del 3,72
La tasa de delitos violentos en Richmond es de 3,72; por cada 1.000 personas que viven en Richmond, se denuncian 3,72 delitos violentos a las fuerzas del orden de la ciudad cada año.
La tasa de delitos contra la propiedad en Richmond es del 34,34
La tasa de delitos contra la propiedad en Richmond es de 34,34; por cada 1.000 personas que viven en Richmond, 34,34 delitos contra la propiedad son denunciados a la policía de la ciudad cada año.
Estadísticas sobre la delincuencia en Richmond
- Población: 230,346
- Total de delitos violentos: 857
- Total delitos contra la propiedad: 7,912
- Delitos violentos por 1000 personas: 3.72
- Delitos contra la propiedad por 1000 personas: 34.34
Zonas más peligrosas de Richmond
- Meadowbrook
- Centro de Richmond
- Jackson Ward
- Parque Fayette
- Adosados Belfair
- Pueblo Heckler
- Manchester Oeste
- Bellemeade
- Tribunal de Hillside
Los barrios más seguros de Richmond
- Granjas Windsor
- Woodland Heights
- El distrito del ventilador
- Hugonote
- Church Hill Sur
- Carillón / Estadio
- Stratford Hills
- Calle Logal Bon Air / Buford Oaks
- Edgewood
- Westover Hills
Hopewell
Constituida en 1916, HopewellVirginia, ciudad independiente de la Commonwealth de Virginia, está situada en la confluencia de los ríos Appomattox y James.
Conocido originalmente como "City Point", sirvió de cuartel general al general de la Unión Ulysses S. Grant durante el asedio de Petersburg en 1864 y 1865, hacia el final de la Guerra de Secesión.
El crecimiento industrial de Hopewell se disparó a principios del siglo XX con la afluencia de inmigrantes europeos que buscaban puestos de trabajo en la industria manufacturera. Fue entonces cuando la ciudad recibió el sobrenombre de "Ciudad Maravilla", ya que pasó de tener una población de 400 habitantes a 20.000 en apenas unos meses.
Los negros de Hopewell se enfrentaron a las leyes de Jim Crow y a la segregación hasta el éxito del Movimiento por los Derechos Civiles, como ocurrió en el Beacon Theatre de Hopewell, que sólo permitía a los negros sentarse en su sección de palcos.
En Hopewell también se han vertido sustancias químicas tóxicas.
Allied Signal y su subcontratista, LifeSciences, fabricaron y vertieron insecticida Kepone, un producto químico tóxico, en el río James entre 1966 y 1975, antes de que el departamento de salud del estado les cerrara el grifo.
La pesca en el río James, entre Richmond y la bahía de Chesapeake, está prohibida por temor a los peligros de contaminación.
Varias grandes plantas químicas y de etanol siguen funcionando en la zona, incluidas las de Honeywell, Evonik Industries, Ashland y Green Plains, Inc.
En 1983, Hopewell saltó a los titulares de las noticias nacionales con la historia de lo ocurrido a una anciana, Evelyn Rust Wells, que vivía en la zona de City Point. Había sido confinada y aterrorizada en su casa de la zona de City Point por un grupo.
Los captores de Wells, principalmente adolescentes varones menores de 18 años, le cobraban Seguridad Social cheques en las tiendas de comestibles cercanas.
Un tendero local se puso en contacto con las autoridades tras observar que había un mayor volumen de compras cuando los niños del vecindario ayudaban a Wells a hacer la compra. Tras la investigación, las fuerzas de seguridad rescataron a Wells, que había sufrido una grave desnutrición mientras estuvo cautivo.
Según la Oficina del Censo de Estados Unidos, el 21,3% de los residentes de Hopewell viven por debajo del umbral de la pobreza, que, aunque ha mejorado en la última década, duplica la tasa de pobreza del estado de Virginia, que es del 10,6%.
Además de su elevada tasa de pobreza, la renta media por hogar de Hopewell es de $50.661, lo que supone más de $35.000 menos que la renta media por hogar de todo el estado de Virginia, que es de $85.873.
La pobreza y un historial de desigualdad racial son factores que contribuyen a que el índice de delincuencia de Hopewell, Virginia, sea peor que la media.
¿Cuál es la tasa de criminalidad en Hopewell, Virginia?
La tasa de criminalidad total en Hopewell, VA, es de 26.08
Por cada 1.000 personas que viven en Hopewell, Virginia, 26,08 delitos son denunciados anualmente a las fuerzas del orden de la ciudad.
La tasa de delitos violentos de Hopewell es del 5,57
La tasa de delitos violentos en Hopewell es de 5,57; por cada 1.000 personas que viven en Hopewell, 5,57 delitos violentos son denunciados a las fuerzas del orden de la ciudad cada año.
La tasa de delitos contra la propiedad en Hopewell es del 20.51
La tasa de delitos contra la propiedad en Hopewell es de 20,51; por cada 1.000 personas que viven en Hopewell, 20,51 delitos contra la propiedad son reportados a la policía de la ciudad cada año.
Hopewell Estadísticas de tasas de criminalidad
- Población: 22,962
- Total de delitos violentos: 128
- Total delitos contra la propiedad: 471
- Delitos violentos por 1000 personas: 5.57
- Delitos contra la propiedad por 1000 personas: 20.51
Zonas Más Peligrosas De Hopewell
- Puerto deportivo de Hopewell
- Kenwood Heights
- Punto de la ciudad
- Highland Park
- Mansión Beachwood
Barrios más seguros en el área de Hopewell
- Distrito 4
- Nivel Cedro
- Enon, VA
Ahora que hemos completado nuestra lista de las ciudades más peligrosas de Virginia, vamos a nombrar las diez ciudades de Virginia más seguras para vivir.
Ciudades más seguras de Virginia
Según informes publicados por Safewiselas ciudades más seguras de Virginia son:
- Bridgewater
- Purcellville
- Lexington
- Viena
- Blacksburg
- Poquoson
- Dumfries
- Bedford
- Buena Vista
- Estrasburgo
Razones por las que algunas zonas de Virginia tienen un alto índice de delincuencia
Aunque la razón por la que algunos lugares de Virginia son más peligrosos que otros es complicada, puede atribuirse a un puñado de temas comunes y a una mezcla de factores.
Los altos índices de pobreza y la desigualdad racial son dos de ellos. Los sociólogos señalan que la inflación y las mayores tasas de desempleo se correlacionan con el aumento de la delincuencia.
Como todos los estados de Estados Unidos, la Commonwealth de Virginia tiene un gobernador, Glenn Youngkin, que ejerce una gran influencia sobre el Gobierno. ley estatal y políticas de pedidos.
La postura del Gobernador de Virginia ante la delincuencia:
El Gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, tiene en cuenta las circunstancias de los delitos cometidos por delincuentes convictos a la hora de decidir si restablecer su derecho civil al voto después de cumplir su condena.
La administración se ha mostrado reacia a restablecer rápidamente el derecho de voto a las personas que utilizaron armas de fuego en sus delitos. Sin embargo, existe una inclinación general, aunque no absoluta, a restablecer los derechos a quienes cometieron delitos no violentos.
Este cambio con respecto al sistema de restablecimiento parcialmente automático utilizado por anteriores gobernadores ha suscitado críticas y demandas judiciales, ya que los críticos sostienen que el proceso carece de transparencia y podría dar lugar a discriminación.
Comisión de Delincuencia del Estado de Virginia
Una de las formas en que el gobierno pretende mitigar la delincuencia es comprendiéndola mejor. Ese es el propósito de la Comisión de Delincuencia del Estado de Virginia.
Es la agencia estatal de Virginia encargada de estudiar y recomendar mejoras en el sistema de justicia penal del estado.
Su principal objetivo es analizar cuestiones relacionadas con la delincuencia y proponer políticas y legislación para mejorar la seguridad pública y garantizar la justicia en la Commonwealth de Virginia.
La comisión lleva a cabo investigaciones, recopila datos y consulta a diversas partes interesadas, incluidos organismos encargados de hacer cumplir la ley, funcionarios judiciales, responsables políticos y organizaciones comunitarias, para abordar los nuevos retos del sistema de justicia penal.
También proporciona información y recursos valiosos a los legisladores para contribuir al desarrollo de estrategias y legislación eficaces de prevención de la delincuencia, de forma similar a lo que hace la NTSB tras investigar la causa de un accidente aéreo o accidente de helicóptero evento.
En conclusión sobre los 10 lugares más peligrosos de Virginia
Nuestro equipo de Express Legal Funding Espero que le haya resultado útil este artículo sobre la lista de las diez ciudades más peligrosas de Virginia.
Queremos dejarles con estas últimas reflexiones sobre el tema:
Comprender los índices de delincuencia y las diferentes características demográficas de las ciudades de Virginia es crucial para tomar decisiones informadas sobre la seguridad personal y el bienestar, incluido dónde es mejor que vivan usted y su familia.
En última instancia, el objetivo debe ser que los ciudadanos, los líderes comunitarios, los agentes de policía y los legisladores estatales trabajen juntos para crear comunidades regionales y locales más seguras para todos los residentes de Virginia.
Eso empieza por que los cargos electos reconozcan que algunas zonas sufren un mayor volumen de delincuencia y estén dispuestos a trabajar con otros cuyas opiniones y creencias difieren. Aunque es más fácil decirlo que hacerlo, no debemos perder la esperanza.
Aunque tiene su sede en Texas, el equipo de Express Legal Funding, incluido el autor y director de estrategia Aaron R Winston, tiene experiencia personal viajando y visitando muchas ciudades y estados del sudeste de Estados Unidos.
Por no mencionar que Express Legal Funding tiene una sólida trayectoria como empresa que presta su servicio de financiación previa a la liquidación a clientes de Virginia, que están siendo representados por muchos de los principales bufetes de abogados de Virginia de hoy en día y muchos tipos de abogados abarcando cientos de kilómetros a través del "Viejo Dominio".