
A nadie le gusta recibir constantemente mensajes de texto no deseados. Todos tenemos una vida que vivir y lo último que queremos es que personas desconsideradas nos interrumpan sin invitación.
Por esta misma razón, la gente ha empezado a oponerse a las comunicaciones no solicitadas de los teleoperadores y, sobre todo, de los cobradores de deudas, que se inmiscuyen en nuestra vida personal únicamente con ánimo de lucro.
Por desgracia, la antigua opción de decir simplemente a estos teleoperadores que no vuelvan a llamar y que pongan tu nombre y número de teléfono móvil en su lista de no llamar ya no es tan eficaz como antes.
Este incumplimiento ha llevado a algunos a cuestionar sus opciones legales para combatir estas intrusiones no deseadas.
Cuando se trata de emprender acciones legales contra telemarketers que se ponen en contacto con usted sin haberlo solicitado, puede parecer que hay poco que hacer.
Sin embargo, puede que tenga más opciones de las que cree. Una vía empleada por los ciudadanos descontentos puede consistir en ponerse en contacto con un bufete de abogados y presentar una demanda contra el infractor.
Además de que estas demandas se interponen para sancionar a los telemarketers por infringir la TCPA y por desafiar las peticiones de inclusión en las listas DNC, se utilizan para obtener recompensas económicas de quienes infringen esos deseos.
Este artículo pretende orientar sobre los tipos de demandas que pueden interponerse ante los tribunales. archivo contra las llamadas no solicitadas y las estafas de los teleoperadores. Así que vamos a empezar nuestra lista rápida y fácil de telemarketer preguntas frecuentes sobre demandas..
¿Existen leyes contra los mensajes de texto no solicitados?
Sí, la Ley de Protección del Consumidor Telefónico (TCPA) prohíbe el envío de mensajes de texto no solicitados. Desgraciadamente, estas leyes creadas para proteger a los estadounidenses de recibir mensajes de spam no se aplican en muchas situaciones.
Aunque vivimos en un mundo que nos permite comunicarnos a voluntad con poco esfuerzo y los mensajes de texto están desplazando poco a poco a otros medios de comunicación y se han convertido en el statu quo, muy pocas leyes regulan quién puede enviarte mensajes de texto y cuándo.
Aun así, existe una política de obligado cumplimiento federal que protege a los clientes que desean no ser molestados por empresas de telemarketing que buscan aumentar sus márgenes de beneficio con solicitudes no deseadas y robocalls.
Si ha leído nuestro reciente artículo sobre la TCPA de SmileDirectClub demandaYa sabe que estamos hablando de la enmienda a la Ley de Comunicaciones de 1934 promulgada por el ex Presidente George H. W. Bush.
¿Qué es la TCPA?
En 1991, el Presidente Bush creó la Ley de Protección del Consumidor Telefónico (TCPA). La TCPA se promulgó para proteger jurídicamente a los estadounidenses contra las comunicaciones no deseadas de empresas como las de telemarketing. La TCPA está diseñada para desalentar estos comportamientos de telemarketing no solicitados.
La TCPA, aunque aprobada por el Congreso bajo el mandato de Bush, está regulada por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC). A través de la autoridad y la supervisión de la FCC, se prohíbe a las industrias comerciales violar las peticiones de los consumidores de ser añadidos a la lista "no llamar" (DNC) de la empresa.
Empresas también deben cumplir las normas de la FTC (Comisión Federal de Comercio). Registro Nacional No Llame. Estas políticas pretenden evitar que los spammers y estafadores de telemarketing envíen un aluvión de mensajes a los ciudadanos para impulsar su modelo de negocio.
El objetivo principal de la Ley de Protección del Consumidor Telefónico es prohibir que las empresas y los vendedores telefónicos utilicen programas automáticos de telecomunicaciones para ponerse en contacto con ciudadanos estadounidenses sin su consentimiento.
La TCPA es una ley federal
Aunque la FCC es una agencia federal y la TCPA es una ley federal, hay una pequeña salvedad en la aplicación de la TCPA en este país. En concreto, las infracciones de la TCPA no se procesan legalmente en los tribunales federales. tribunal sino que litigó dentro de los límites de ley estatal.
¿Cómo presentar una demanda contra la TCPA?
Cuando un ciudadano quiere presentar una reclamación TCPA por llamadas de telemarketing no deseadas, faxes basura o mensajes de texto no solicitados, tendrá que tramitar su reclamación legal en el sistema judicial de su estado.
La promulgación de la TCPA no fue bien recibida por las empresas de telemarketing, molestas por la posible pérdida de ingresos. Poco después de que Bush aprobara la TCPA, las empresas de telemarketing no tardaron en impugnar su legalidad ante los tribunales.
Los dos casos, Moser contra FCC y Destination Ventures Ltd. contra FCC se presentaron en 1995. Estas empresas impugnaron la TCPA por inconstitucional.
Afortunadamente, ambos demandas fueron denegadas para los estadounidensesy las normas de la TCPA fueron confirmadas y declaradas constitucionales, garantizando que los vendedores telefónicos no pudieran seguir abusando de su modelo de negocio.
Aunque ha habido casos de telemarketers que han impugnado la aplicación de la normativa TCPA, llegamos ahora al núcleo de este artículo:
¿Se puede demandar a un vendedor telefónico por mensajes de texto no solicitados?
La respuesta es un "sí" provisional. Usted puede demandar a un vendedor telefónico por mensajes de texto no solicitados, aunque con ciertas salvedades. Habrá diferentes restricciones y requisitos dependiendo de su estado, ya que el tribunal estatal conocerá de la demanda por violación de la TCPA que se interponga.
Eso significa que los procedimientos legales exactos de la demanda que se interponga contra la empresa que supuestamente ha cometido infracciones de la TCPA están sujetos a cambios en función de las leyes vigentes en su estado.
Para obtener información más exacta sobre las opciones de su estado para las demandas de la TCPA, debería considerar ponerse en contacto con un abogado local para obtener conocimientos precisos. Deberá asegurarse de que dispone de las herramientas necesarias para presentar la demanda con éxito.
Hay varios precedentes que lo demuestran.
¿Qué es una infracción de la TCPA?
Infracciones de la TCPA son relativamente sencillas, con ciertas normas que prohíben acciones específicas por parte de los telemarketers u otras empresas. En concreto, la TCPA exige que usted dé su consentimiento a cualquier forma de correspondencia automatizada o periódica de una empresa.
Por lo tanto, si un vendedor telefónico hace alguna de las siguientes cosas, que están prohibidas sin su consentimiento expreso, la empresa que lo contrató es responsable de infringir las disposiciones de la TCPA:
Actividades prohibidas por la TCPA
- Los teleoperadores han enviado un mensaje o han llamado antes de las 8.00 h. o después de las 21.00 h. en tu zona horaria.
- Los telemarketers no mantienen una lista de "no llamar" de la empresa.
- Los telemarketers ignoran el registro nacional de "no llamar" y acosan a la gente en sus teléfonos móviles.
- Los telemarketers se ponen en contacto con usted antes de la fecha de expiración de 5 años de su solicitud DNC.
- Los telemarketers no han facilitado información esencial sobre sus empleadores.
- Los telemarketers se pusieron en contacto con usted mediante robocalls o marcadores automáticos con voz artificial y mensajes grabados, textos generados automáticamente o combinaciones de estos métodos.
- Los telemarketers han enviado material promocional por fax.
Estas normas deben ser cumplidas por cualquier vendedor telefónico dentro de las fronteras de los Estados Unidos de América. El incumplimiento es una violación que la FCC y los sistemas judiciales estatales pueden aplicar sanciones en su nombre en caso de que presente una reclamación TCPA contra un vendedor telefónico.
Sin embargo, es importante señalar que estas infracciones no pueden perseguirse con éxito sin pruebasy la carga de la prueba recaerá indudablemente sobre usted y los demás. demandantes colectivos.
¿Qué pruebas son necesarias para demandar a los vendedores telefónicos?
A la hora de presentar una demanda contra una empresa de telemarketing por mensajes de spam, los detalles específicos pueden reforzar sus probabilidades de éxito. Aunque las pruebas necesarias no son intrínsecamente difíciles de reunir, siguen siendo una herramienta crucial para asegurar una victoria en los tribunales.
El principal recurso para su demanda será mantener registros de los mensajes no solicitados que ha estado recibiendo. A menudo, esto significará responder al texto inicial con la indicación adecuada para interrumpir las notificaciones.
Si no tenían consentimiento expreso previo para enviarle mensajes y atienden su petición inicial, es probable que no tenga mucho que reclamar, aunque hayan utilizado un sistema de marcación automática.
Sin embargo, si los vendedores de mensajes de texto ignoran la solicitud y siguen enviándole mensajes con promociones y ofertas de sus productos y servicios, puede tener base para una reclamación.
Deberá conservar registros de su solicitud inicial de inclusión en la lista DNC y de todos los mensajes posteriores, incluidas las solicitudes adicionales que haya realizado para ser incluido en el registro.
Las leyes DNC se aplican a las personas que han utilizado los servicios de la empresa con anterioridad y a las que son contactadas a pesar de no haber adquirido nunca sus servicios.
Este registro de correspondencia ayudará a ilustrar que los telemarketers nunca tuvieron su consentimiento para enviar estas promociones.
Esto significa que cualquier reclamación presentada tendrá más posibilidades de éxito, ya que podrá demostrar que se están infringiendo las normas de la TCPA.
Sin embargo, también tendrá que encontrar pruebas de que los mensajes en sí constituyen una violación de la normativa TCPA.
Por ejemplo, su caso contra los vendedores telefónicos mejora si, además de ignorar sus solicitudes de DNC, los textos se generaron automáticamente y no se los envió una persona en directo pensando en usted.
Aunque nos centramos principalmente en los mensajes de texto no deseados, es posible que también tenga que considerar las llamadas telefónicas no deseadas. Estas llamadas no deseadas deberán registrarse como prueba si llegan con el mismo nivel de frecuencia que los mensajes de texto. En algunos de estos casos judiciales, se admitieron como prueba capturas de pantalla de los mensajes de texto.
Dependiendo de su estado, ni siquiera tendrá que pedir consentimiento a la empresa antes de grabar las llamadas no solicitadas, los mensajes de voz pregrabados y los mensajes de voz. Sin embargo, es probable que solo tengas que preocuparte por los mensajes de texto de los telemarketers, pero conocer las políticas sobre llamadas telefónicas adecuadas es esencial.
Es posible que se pregunte qué puede ganar al presentar una demanda por infracción de la TCPA. Aunque las recompensas pueden ser ambiguas, existen algunas directrices generales sobre los tipos de indemnización que pueden concederse.
¿Qué daños y perjuicios de la TCPA puede reclamar?
Una de las principales razones para presentar una demanda es cobrar daños y perjuicios por lo que el infractor le hizo pasar. Aunque los mensajes de spam de los vendedores telefónicos suelen ser más una molestia que un suceso perjudicial, la TCPA le permite recibir una compensación económica. Dependiendo de las normas de la TCPA que hayan infringido los telemarketers, podría incluso obtener una indemnización monetaria por el tiempo perdido.
Tipos de daños y perjuicios de la TCPA
El desglose general de los tipos de daños y perjuicios que puede recibir ante un tribunal es el siguiente:
- Si los teleoperadores se ponen en contacto con usted a pesar de estar en el DNC, tiene la posibilidad de recibir $500,00 por mensaje.
- Si los vendedores telefónicos le llaman además de los mensajes de texto de una manera que viola la TCPA, que podría añadir $500,00 por llamada.
- Si los telemarketers se ponen en contacto con usted y usted puede demostrar que fue en el desprecio deliberado de TCPA, usted podría ser concedido un adicional $1,500.00.
Recuerde que los valores anteriores son los máximos posibles para estas infracciones. Cuanto más convincentes sean sus pruebas, más posibilidades tendrá de maximizar su acuerdo. Dependiendo de la resolución judicial, la cantidad que le paguen por infracción podría ser inferior en márgenes significativos.
Conseguir un acuerdo por infracciones de la TCPA debería ser una preocupación secundaria frente a conseguir que los telemarketers dejen de ponerse en contacto con usted.
Sin embargo, el cobro de daños y perjuicios siempre es un buen extra. Sin embargo, sus probabilidades de presentar una demanda con éxito y cobrar una indemnización son probablemente más lejanas y están fuera de su control en comparación con las demandas más comunes.
También es esencial tener en cuenta que no hay importes de liquidación garantizados aunque su litigio prospere.
Así que esto es algo que debe tener en cuenta antes de intentar confiar en un acuerdo de una demanda TCPA para cualquier obligación financiera significativa. Afortunadamente, varias demandas TCPA ya han establecido precedentes para amplificar las probabilidades de ganar su demanda TCPA.
¿Existen precedentes de demandas contra la TCPA?
Sí, existen precedentes de casos de la TCPA. Se han presentado muchas demandas contra telemarketers que infringieron la normativa de la TCPA promulgada en 1991. La mayoría de las demandas más importantes de la TCPA son demanda colectiva demandas interpuestas por varios estadounidenses en lugar de un solo individuo.
¿Qué es el caso Facebook Inc contra Duguid?
Una de las demandas más recientes por violación de la TCPA es el caso Facebook contra Duguid. Esta reclamación comenzó técnicamente en 2014 en respuesta a un hombre llamado Noah Duguid que recibió múltiples mensajes de texto de Facebook en relación con una actividad sospechosa en su cuenta.
Normalmente, esto sería positivo, ya que le alertaría de la situación y de los esfuerzos del Sr. Duguid por ponerse en contacto con Facebook para resolver el problema y poner fin a las comunicaciones. Sin embargo, Facebook no tomó medidas para detener los mensajes automáticos a pesar de la diligencia del Sr. Duguid.
Noah Duguid acabó presentando una demanda colectiva contra Facebook por esta situación, con un objetivo de $1.500,00 por mensaje.
Finalmente, el caso se resolvió a favor de Facebook cuando el juez federal acordó el sobreseimiento del caso al determinar que el sistema de mensajería automática de Facebook funcionaba correctamente y no infringía la TCPA.
Sin embargo, el Sr. Duguid recurrió el caso ante el Tribunal Supremo de EE.UU., que revocó la sentencia y permitió al Sr. Duguid reclamar un acuerdo a Facebook.
La jueza Sonia Sotomayor, que fue nominada por el presidente Barack Obama, escribió la opinión mayoritaria para la demanda de Facebook TCPA con otros jueces de la mayoría John Roberts, Clarence Thomas, Stephen Breyer, Elena Kagan, Neil Gorsuch, Brett Kavanaugh, y Amy Coney Barrett también fueron de la mayoría.
El juez Samuel Alito escribió la opinión concurrente para la demanda de Facebook TCPA.
Como ya se ha mencionado, en otra demanda colectiva de la historia reciente participaron más demandantes que un solo individuo. En este caso, nos referimos al incidente SmileDirectClub, en el que la empresa dental se puso en contacto con múltiples estadounidenses sin haberlo solicitado.
Los mensajes enviaban promociones e información sobre la renovación de la suscripción a pesar de no haber comprado nunca nada en SmileDirectClub.
En un giro más inquietante de los acontecimientos, los mensajes de texto no cesaron ni siquiera cuando solicitaron que cesara la comunicación y se pusiera en el DNC.
A diferencia de las violaciones de la TCPA de Facebook, a partir de mayo de 2022, un Demanda colectiva SmileDirectClub en Tennessee sigue pendiente. Sin embargo, el historial de reclamaciones TCPA de SmileDirectClub debería favorecer a los ciudadanos afectados por el presunto desprecio y violación de la normativa TCPA por parte de SmileDirectClub.
La TCPA responsabiliza a las empresas de telemarketing de los mensajes de texto basura y las robollamadas
En resumen: Los vendedores telefónicos que operan en nombre de grandes empresas pueden dar la impresión de ejercer un poder y una protección considerables. Se considera que sus equipos jurídicos los hacen intocables y capaces de estar por encima de la ley.
Sin embargo, la introducción de la normativa TCPA hizo a los telemarketers más responsables de sus robocalls y otras acciones de llamadas de spam.
Sus infracciones de la TCPA pueden acarrear graves sanciones, ya que su gravedad justificó que la TCPA fuera promulgada como ley por el entonces presidente George H. W. Bush.
Un telemarketer constantemente mensajes que a pesar de su solicitud para ser puesto en el DNC para que la empresa está violando activamente la TCPA.
Así que cuando estas violaciones de las normas de la TCPA empiezan a afectarle directamente, puede estar en condiciones legales de reclamar daños y perjuicios al empleador de los telemarketers infractores. Sin embargo, las demandas colectivas pueden tardar años en resolverse.
Afortunadamente, en Express Legal Funding están aquí para ayudar en ese sentido. Sabemos que los gastos pueden acumularse a lo largo de la vida, y demandas colectivas no son diferentes. Entre la inflación disparada y el coste de la vida diaria, los gastos se nos pueden ir rápidamente de las manos.
Por este motivo, nuestra misión como empresa de preacuerdos es intentar ayudar a los demandantes y a sus familias en estos tiempos difíciles desde el punto de vista financiero con nuestros servicios de financiación legal.
La financiación legal implica que una empresa adelantarle fondos para que pueda utilizarlos para pagar gastos esenciales como vivienda y electricidad mientras su abogado sigue centrado en su caso.
La diferencia vital entre financiación previa a la liquidación y un préstamo es que el embargo es contra su futuro acuerdo o sentencia del juicio y no contra usted o sus bienes personales.
Esto lo convierte en un anticipo de tesorería sin recurso, lo que significa que sólo recibimos el reembolso si usted llega a un acuerdo o gana el pleito en los tribunales. No hay riesgo de deuda para usted en absoluto.
Por lo tanto, si usted tiene una demanda TCPA contra telemarketers u otro tipo de caso que demanda por lesiones o dañosConsulte más información en nuestro sitio web y póngase en contacto con nosotros hoy mismo para una consulta gratuita para ver si la financiación de la demanda es la opción correcta para usted.