¿Qué es el "daño moral" en un caso de lesiones personales?

Actualizado: marzo 18, 2025 8:05 am
-
12 minutos de lectura
Aaron Winston, Director de Estrategia de Express Legal Funding.
Aaron R. Winston, Doctor
Autora y Directora de Estrategia

Puntos clave

Este artículo explica el concepto de dolor y sufrimiento en casos de lesiones personales, diferenciando entre sufrimiento físico y mental. Trata de cómo probar y calcular estos daños, haciendo hincapié en la importancia de la documentación médica y de un tratamiento coherente. La guía también analiza los factores que influyen en la cuantía de los acuerdos y el papel de la representación legal para obtener una indemnización justa.

Metadatos de contenido

Título:
¿Qué es el "daño moral" en un caso de lesiones personales?
Miniatura:
Dolor y sufrimiento
Autor:
Aaron R. Winston
Fecha de publicación:
9 de diciembre de 2021
Fecha de la última actualización:
marzo 18, 2025 8:05 am
Editorial:
Express Legal Funding
Propietario de los derechos de autor:
© Unkown Entity Holdings, LLC

Contenido Contexto

Categoría de contenido principal:
Categoría de contenido secundario:
Palabras clave relevantes:
Hashtags relevantes:
Información adicional:
Dolor y sufrimiento

Comprensión del daño moral en las demandas por lesiones personales

Si ha sufrido lesiones en un accidente, es posible que ya sepa que las compañías de seguros tienen en cuenta las facturas médicas y los salarios perdidos a la hora de determinar la indemnización. Sin embargo, hay otro factor crítico que desempeña un papel importante en tu reclamación: los daños por dolor y sufrimiento.

A diferencia de los daños económicos, que cubren los costes tangibles, la indemnización por dolor y sufrimiento tiene en cuenta el malestar físico, la angustia emocional y el impacto a largo plazo que una lesión puede tener en su vida. Pero, ¿cómo se calculan estos daños? ¿Cómo se prueban? ¿Y qué puede hacer para maximizar su reclamación?

En esta guía, lo desglosaremos:

  • ¿Qué significan el dolor y el sufrimiento en términos jurídicos?
  • Cómo evalúan los tribunales y las compañías de seguros los daños no económicos
  • Factores clave que influyen en el importe de la indemnización
  • Cómo un abogado experto en lesiones personales puede ayudar a reforzar su caso

Comprender sus derechos puede marcar una diferencia significativa en el resultado de su reclamación. Exploremos cómo funcionan los daños por dolor y sufrimiento y lo que necesita saber para asegurarse de recibir una compensación justa.

¿Qué es el dolor y el sufrimiento?

La frasedolor y sufrimientose utiliza con bastante frecuencia en el mundo jurídico, especialmente cuando se presenta una demanda. daños personales reclamar. Sin embargo, la naturaleza exacta de 'dolor y sufrimientoy cómo se relaciona con la resolución de una demanda por lesiones personales puede ser un poco vago y dar lugar a bastantes malentendidos sobre el concepto.

El "dolor y sufrimiento" es admisible en un caso de lesiones personales, es más fácil de probar de lo que podría pensarse y, al mismo tiempo, es bastante específico. Hay dos subcategorías de "daños morales" que pueden tenerse en cuenta en una demanda por lesiones personales. Analicemos ambas. La primera es el dolor físico y la segunda el sufrimiento psíquico.

La primera forma: Dolor y sufrimiento físicos

El primer dolor y sufrimiento, y quizá el más evidente, es el derivado de sus lesiones físicas. Este dolor se refiere explícitamente a las lesiones corporales que ha sufrido la víctima como consecuencia de la reclamación por accidente que ha presentado. Sin embargo, no se trata simplemente de las lesiones que ha sufrido hasta la fecha, sino de las ramificaciones a largo plazo que estas lesiones tendrán en su vida cotidiana en el futuro.

Por ejemplo, supongamos que accidente de tráfico ha dejado a una víctima de accidente confinada permanentemente a una silla de ruedas. En ese caso, pueden tener derecho a una remuneración por este cambio significativo en su calidad de vida. Dependiendo del tipo de lesión, el término "dolor y sufrimiento" puede aparecer con más frecuencia.

Las lesiones corporales importantes, como la desfiguración y las lesiones cerebrales, pueden tener un argumento más fuerte para el dolor y el sufrimiento que un esguince o incluso los huesos rotos. Esto también puede dar lugar a otros tipos de reclamaciones por daños y perjuicios, como "pérdida de consorcio.”

Ejemplo de dolor físico

El dolor físico también incluye otros tipos de síntomas molestos que puede sentir. Por ejemplo, puede sentir entumecimiento, hormigueo o sensación de quemazón en el cuerpo. Las cicatrices e incisiones quirúrgicas en manos y antebrazos pueden hacer que utilizar un horno o un congelador resulte doloroso. Las cicatrices de las intervenciones quirúrgicas pueden hacer que incluso le duela ducharse.

Otro tipo de problema de dolor y sufrimiento resultante de un accidente con lesiones es que puede que sólo sienta dolor al moverse diferentes partes del cuerpo, como la cabeza o el cuello, en direcciones específicas. Es posible que no sientas dolor mientras descansas, pero que tengas un dolor insoportable en cuanto muevas el cuerpo en un ángulo o dirección determinados.

Ya sea en una deposición o en el estrado de los testigos, usted tendrá la oportunidad de explicar cuánto tiempo puede estar de pie o sentado sin experimentar el dolor o los problemas físicos de sus lesiones. Por ejemplo, hasta dónde puede caminar antes de sentir el dolor y el sufrimiento físico de su lesión por accidente.

Además, usted puede hacer su caso para un dolor y el sufrimiento liquidación describiendo cómo el accidente ha dañado su calidad de vida, por ejemplo dejando de correr, de hacer deporte o incluso de tener una relación sentimental a causa del dolor y la problemas físicos derivados del accidente.

Estos detalles sobre su dolor y sufrimiento son factores en negociaciones de conciliación con el perito y el abogado del demandado antes o durante el juicio. El dolor físico de la lesión incapacitante y el trauma físico que ha sufrido por el accidente pueden ser fácilmente observados y presentados por su bufete de abogados. Aquí es donde la parte legal y proceso de conciliación para demostrar que la actuación del demandado fue negligente y que ellos eran los culpables.

La segunda forma: El dolor y el sufrimiento mentales

El segundo tipo de dolor y sufrimiento es el componente mental. En lugar de centrarse en los efectos físicos reales de las lesiones, el importante angustia mental que se deriva de ellas es igualmente viable para su consideración y compensación.

Una de las afecciones mentales más comunes que sufren las víctimas de lesiones es el trastorno de estrés postraumático (TEPT). El TEPT puede afectar gravemente a su salud mental y a su capacidad para seguir con su vida cotidiana sin sufrir pesadillas o ataques de pánico cuando se desencadena el recuerdo del incidente.

Además, si se tiene en cuenta la posibilidad de quedar lisiado de forma permanente a causa de lesiones graves, muchas personas pueden desarrollar depresión por estar confinadas a una silla de ruedas u otro dispositivo médico de ayuda a la movilidad que restrinja la forma en que pueden moverse y realizar sus actividades preferidas.

Ejemplo de dolor emocional

Los traumas pueden pasar factura a una persona e influir en su vida personal y profesional. Este angustia mental y angustia emocional lo más probable es que necesite intervención profesional para procesar y aprender a sobrellevar los traumas mentales. Todos estos son gastos nuevos y adicionales a los que no tenía que hacer frente antes del accidente.

Incluso hay términos jurídicos como la "pérdida del disfrute de la vida", que son comunes entre las personas que pierden la capacidad de andar, comunicarse con sus familiares o funcionar como lo harían habitualmente. Por eso, el dolor emocional que sufra también se tiene en cuenta durante la proceso de liquidación cuando su lesión personal El abogado negocia con el perito y la defensa.

Por supuesto, cuanto más grave y traumática sea la lesión, más deberá tener en cuenta el sufrimiento mental un perito de seguros o un juez y jurado en el juicio.

El concepto de dolor y sufrimiento se refiere a las consecuencias de una lesión o accidente que le deje daños permanentes o graves. No debe tomarse a la ligera y también es algo que debe probarse como consecuencia real antes de que el perito (o el tribunal) pueda conceder una indemnización.

Una vez analizado y comprendido a fondo el alcance de su dolor y sufrimiento por el accidente, el siguiente paso es tenerlo en su indemnización por daños personales.

¿Cómo demostrar el dolor y el sufrimiento?

Demostrar que se ha padecido dolor y sufrimiento tras un accidente puede ser algo difícil de conseguir, sobre todo teniendo que demostrárselo a un seguro ajustador, cuyo trabajo consiste en mitigar el riesgo y minimizar los daños en la medida de lo posible.

Por lo tanto, proporcionar la mejor pruebas con respecto al alcance de su dolor y sufrimiento es crucial para no darles otra opción que ofrecer un acuerdo justo por sus costes y dolor y sufrimiento por igual.

Probar su sufrimiento físico puede parecer un concepto extraño, pero es una tarea totalmente factible de llevar a cabo. Adquirir las pruebas implica reunir las documentación adecuada que ningún ajustador o jurado podría refutar.

Su abogado de lesiones personales ya estará buscando obtener copias de su historiales médicos y facturas que demuestren que ha recibido tratamiento y el coste exacto de ese tratamiento.

Probar el dolor y el sufrimiento

Cuanto más avanzado sea el tratamiento, más probable será que un perito acepte que usted padeció un nivel de sufrimiento mayor del que podría parecer a primera vista. Sin embargo, la documentación adicional puede constituir una prueba excelente del grado de dolor y sufrimiento que usted padeció debido a la negligencia del demandado. Por ejemplo, las pruebas fotográficas o de vídeo del incidente o incluso de las secuelas pueden demostrar la gravedad del mismo.

Probar tu sufrimiento mental puede ser un poco más complicado y menos factible. Si te encuentras sufriendo un trauma mental debido al incidente que causó tu lesión, deberías empezar inmediatamente a detallar tus procesos mentales en un diario. Esbozar estos procesos puede dar a los peritos de siniestros una gran visión de la angustia mental real que usted sufre por el trauma. Sin embargo, llevar un diario por sí solo no bastará para convencer al perito y conseguir una indemnización justa.

La verdadera clave es buscar tratamiento psicológico tan pronto como empiecen a manifestarse los síntomas del trauma mental. Cuanto más espere para buscar terapia mental, menos probable será que el perito del seguro o el jurado crean la gravedad de su dolor y sufrimiento mental. Su terapeuta tomará notas detalladas de su diagnóstico y de su visión de cómo puede relacionarse con el trauma por el que ha pasado.

Si está dispuesto, puede presentar estas notas al perito como prueba de que sufrió un trauma mental a causa del accidente. Sin embargo, incluso una vez que haya demostrado su sufrimiento con la documentación adecuada, su liquidación seguirá sin estar garantizada.

¿Cómo calcular el dolor y el sufrimiento?

Al calcular el importe de la indemnización por sus lesiones, la directriz principal se inclina hacia el coste total de sus gastos médicos. Sin embargo, no hay ninguna cantidad de liquidación garantizada, y se aplicará en función de las circunstancias de su accidente.

La forma en que el dolor y el sufrimiento intervienen en estas negociaciones es un proceso mucho más ambiguo. El daño moral es un tipo de indemnización no económica. Es un concepto muy subjetivo y no existen directrices oficiales para calcular el dolor y el sufrimiento.

La realidad es que su abogado revisará la situación lo mejor que pueda y recopilará los costes de sus facturas médicas para iniciar las negociaciones. Desgraciadamente, cuando se trata de indemnización por dolor y sufrimiento, el seguro empresas intentan limitar su recuperación utilizando "métodos multiplicadores" que no tienen en cuenta el dolor y el sufrimiento.

Cálculo del dolor y el sufrimiento

El mismo multiplicador utilizado será incoherente de un caso a otro, ya que variará entre las distintas compañías de seguros. No existe un multiplicador por defecto para calcular el importe de su indemnización. Por lo tanto, no debe confiar en el multiplicador a la hora de anticipar la resolución de su reclamación.

Aunque hay un método mejor pero menos común utilizado por las compañías de seguros para calcular el dolor y el sufrimiento, se llama el método per diem (latín para "por día"), que se calcula asignando una cantidad de dólares por día y multiplicándola por la cantidad total de días. Este cálculo diario es menos razonable cuanto más largo es el período de tiempo, lo cual es un problema ya que las lesiones personales y los daños morales se calculan por días. accidente de tráfico casos no suelen durar unos pocos meses.

Además del dolor y el sufrimiento y las facturas médicas de su accidente, también debe ser pagado por sus salarios perdidos. Los salarios perdidos debido al accidente corroborará su dolor y el sufrimiento reclamación. Los peritos de seguros tendrán más facilidad para cuestionar cuánto dolor y sufrimiento soportó si no faltó al trabajo debido a su lesión.

¿A cuánto ascienden las indemnizaciones por daño moral?

Mientras su las facturas médicas determinan el importe de la indemnizaciónSin embargo, depende de otros factores que pueden ser decisivos para su reclamación. Los pasos equivocados pueden llevar a que se desestime toda su reclamación con una miseria en el mejor de los casos, y estos factores concretos dependen enteramente de usted.

Del mismo modo, la cuantía que se le conceda por daños morales depende de estos factores y puede ser mayor o menor en función de cómo se comporte a lo largo del proceso.

Qué afecta a la liquidación

Una de las partes más significativas para garantizar que su acuerdo sea congruente con sus lesiones es asegurarse de que su tratamiento sea armonioso. Intento de sobretratamiento para maximizar el importe de su acuerdo y aumentar el multiplicador de la indemnización por daños morales sólo le perjudicará a largo plazo.

Una de las cosas esenciales para obtener con éxito una indemnización por daños morales y la liquidación general por gastos médicos es mantener la credibilidad y no exagerar sus lesiones. de ninguna manera.

Si sus lesiones son graves y le han dejado en una situación difícil, esto debe tratarse y tenerse en cuenta durante estas negociaciones. Tratar en exceso de forma intencionada para intentar maximizar las tarifas sólo le desacreditará y le dejará sin poder cobrar remuneración alguna por sus lesiones y costes.

Además de mantener la credibilidad y no abusar del tratamiento, también tiene que proporcionar una narración coherente de los hechos y del tratamiento que buscó. Si la historia del tratamiento que recibió no concuerda con su relato o viceversa, se enfrentará de nuevo a un escrutinio que podría costarle caro al final de su caso cuando llegue el momento del acuerdo.

Una vez más, la honestidad es la mejor política para las reclamaciones por lesiones personales, ya que cualquier cosa que no sea decir la verdad le restará credibilidad. Este requisito es especialmente cierto si su reclamo termina yendo a la corte y siendo presentado a un jurado en lugar de permanecer en la negociación entre su abogado y el ajustador de reclamos del demandado.

Normalmente, una reclamación por lesiones personales sólo llega a juicio en una demanda por lesiones personales si su abogado, con su aportación y consentimiento, y el ajustador no pueden ponerse de acuerdo sobre lo que constituye un acuerdo justo. Supongamos que el ajustador rechaza continuamente la cantidad solicitada por el demandante en la carta de demanda, que tiene en cuenta sus facturas médicas cuando se hace la solicitud.

En ese caso, es probable que la reclamación se envíe a litigio para que la evalúe un jurado. La cuantía en dólares y el total de los fondos concedidos se decidirían y dividirían según el criterio del jurado.

Dolor y sufrimiento en casos de lesiones personales

El dolor y el sufrimiento son fenómenos genuinos que surgen al sufrir una lesión importante y pueden ser una experiencia extremadamente debilitante y que altera la vida. Los accidentes pueden dejar a una persona lesionada física y mentalmente dañada y a veces incapaz de vivir la vida en el grado que una vez conoció y disfrutó.

Declaraciones finales

El mayor reto consiste en demostrar el dolor y el sufrimiento a quienes dictan cuál será su acuerdo o indemnización judicial y por qué, pero una vez hecho esto, debería disfrutar de recursos que puede utilizar para intentar recoger los pedazos.

Lamentablemente, no importa el dolor o la gravedad de la lesión, usted todavía está obligado a mantener sus responsabilidades personales y financieras, y a menudo es difícil permanecer en un batalla legal mientras mantiene su tratamiento médico. Afortunadamente, usted o un ser querido pueden recurrir a otras soluciones para mantenerse a flote.

Una opción que puede considerar es financiación jurídica. Es un tipo de acuerdo de inversión por el que una empresa puede proporcionarte la cantidad de dinero que necesitas ahora. Así podrá pagar sus gastos de manutención y alojamiento hasta que se resuelva su caso. Podemos adelantarle el dinero de la preliquidación a cambio de una parte de su posible acuerdo o de la indemnización del juicio.

Eso significa que la mejor parte hace que sea un avance en efectivo demanda de riesgo cero, ya que sólo están obligados a devolver los fondos de la recuperación monetaria de su reclamo.

Puede ponerse en contacto con nosotros en Express Legal Funding en cualquier momento para una consulta gratuita y para más información para saber si la financiación previa a la liquidación es la opción adecuada para usted.

Descargo de responsabilidad: Express Legal Funding es una empresa de financiación previa a la liquidación y no es un bufete de abogados. Si bien el contenido de esta página está bien investigado y revisado por abogados con licencia, no constituye asesoramiento legal y no debe considerarse un sustituto de la representación legal.

Sobre el autor

Aaron R. Winston, Doctor

Aaron WinstonPhD, es el Director de Estrategia de Express Legal Funding. Ampliamente reconocido como "El Experto en Financiación Jurídica". Aaron Winston aporta más de una década de experiencia en el sector de la financiación al consumo, incluidos años como consultor de una importante empresa de asesoramiento financiero que gestiona más de $400 millones en activos de clientes.

Aaron Winston es un respetado autor, estratega e innovador de contenidos jurídicos cuya investigación centrada en SEO abarca múltiples sectores. Se ha ganado el título de "Experto en financiación legal" escribiendo guías y entradas de blog autorizadas y bien documentadas sobre financiación previa a la liquidación, financiación legal y marketing de bufetes de abogados. Sus artículos atraen a decenas de miles de lectores cada mes e incluyen algunos de los contenidos más leídos en el ámbito de la financiación de demandas.

Como doctor en Tecnología Jurídica, Aaron Winston aplica el rigor académico a cuestiones reales de financiación al consumo. En su papel en Express Legal Funding, ha dedicado miles de horas a educar a los demandantes, empoderar a los abogados y avanzar en las normas éticas en la industria de la financiación legal.

Aaron Winston es también autor de Una palabra para los sabios. Una advertencia para los estúpidos. Cánones de conducta-un poemario 2023 de 35 cánones originales centrados en la conducta basada en valores y el pensamiento estratégico.

A principios de 2022, Aaron Winston obtuvo el máximo reconocimiento 5% en la evaluación de habilidades SEO de LinkedIn y posee insignias de habilidades verificadas tanto en SEO como en Google Ads. Sus eslóganes exclusivos y las marcas de su empresa están registrados en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, lo que refleja su atención a la integridad de la marca y el liderazgo de pensamiento.

Aaron Winston ha aparecido en numerosas entrevistas de alto nivel y estudios de casos del sector, incluido un 2021 entrevista a smith.ai y un informe sobre el crecimiento de las empresas de financiación jurídica en 2022. En 2023, WordLift destacó a Aaron y a Express Legal Funding en un importante estudio de casos de autores de SEO por su excepcional rendimiento en el marketing de contenidos jurídicos y las normas E-E-A-T. En 2024, un estudio de caso de Kinsta mostró los métodos técnicos de SEO y escalabilidad de contenidos de Aaron Winston, consolidando aún más su papel como pionero en la estrategia de contenidos jurídicos orgánicos.

Nacido en Lubbock, Texas, y criado en Dallas, Aaron Winston asistió a la Academia Akiba y sigue combinando la perspicacia académica con la innovación con visión de futuro. Su trabajo en la intersección del derecho, la tecnología y la defensa del consumidor sigue impulsando un cambio significativo en la forma de entender y acceder a la financiación legal.

Ponte en contacto

Lecturas relacionadas